Pero ¿Qué pasa Ranitas? ¿Qué tal se presenta este 2021 con las criptos explotando? Hoy os traigo unos consejitos de cómo analizo un proyecto o criptomoneda, para invertir a largo plazo. Ya sabéis de sobra que no soy analista financiero, ni doy consejos de inversión, cada quién que se asegure de donde mete su dinerete.
A la hora de analizar un proyecto o criptomoneda sigo unos sencillos (aunque largos) pasos. Estos pasos no me los ha enseñado Warren Buffet, aunque debo reconocer que me he ledio todos sus libros. Pero en este viaje vengo a mostraros lo que mi experiencia me ha enseñado, porque como siempre digo los fallos son los que nos enseñan el camino. Ahora, mis queridas ranitas, os enseñaré las preguntas que suelo hacerme antes de entrar en un proyecto u otro.
Vamos allá… agarrad fuerte vuestras cripto que despegamos:
- ¿Resuelve un problema? Esta pregunta es básica, por no decir primordial y la cabeza de serie del resto. Esto después de años y años haciendo esta pregunta la he acotado en lo siguiente: ¿Para que coño sirve? Esta pregunta es soberana e ineludible, aquí trataremos de desgranar para que puede servir, cuántas personas podrían beneficiarse de este nuevo proyecto. Al final si este nuevo proyecto es una simple copia de otro probablemente no funcionará, como fue el caso de sushiswap, por ejemplo, aunque es cierto que ahora parecen haber mejorado. En cambio si ese proyecto resuelve un problema u ofrece una nueva perspectiva, en mi opinión merece la pena un estudio a fondo. Esto normalmente ocupa ⅔ de mi estudio y merece la pena leer todo lo que caiga en tus manos sobre el proyecto y bien merece una (o unas cuantas) búsquedas intensivas en internet.
- ¿Quien o quienes están detrás de ese proyecto? Pues más de lo mismo, no se vosotros ranitas pero yo veo que Ruja Ignatova está involucrada en él, y salgo corriendo calle abajo y sin mirar atrás. Es muy importante mirar quién hay dentro del proyecto, para descartar posibles scam, ver si tiene futuro, que trabajo y soporte tiene detrás etc etc etc.
- ¿El proyecto está creciendo? En el tiempo que estás investigando estás notando que el proyecto crece, o por el contrario va perdiendo interés según pasa el tiempo. Este es un factor relevante en el proyecto, en el caso de no haber salido aún al mercado, en caso de estar en el mercado, amigas mías, eso se llama VOLUMEN.

- ¿Cómo se financian? Ojo al manojo ranitas, ¿Hacen lockdrop? ¿Airdrop? ¿Cómo pagan a sus informáticos, desarrolladores y gente importante dentro del proyecto? Normalmente la gente no trabaja por gusto exceptuando cuatro gilipollas como yo, que es hacer esto o irme a un puente peor que en el que ya estoy. ¿Cuántos tokens poseen los creadores del proyecto? ¿Los venden? Quizá no o quizá si, y es ese si, el que no me deja dormir por la noche. Si los creadores venden tokens a las bravas, significa que muy descentralizado no está y que una venta masiva de esos tokens pueden tirar abajo su valor (RIP-PLE).
- ¿Es seguro? No no, en serio ¿Cómo de seguro es? Si yo meto mis euretes ahí, ¿me puedo quedar sin ellos por un fallo en la seguridad? (Kucoin… ejem ejem). ¿Cómo manejan la seguridad de la red? ¿Tienen red canario?

- ¿White paper fiable? Leer el white paper es un primer paso para descartar proyectos cacas de proyectos chachis, normalmente si no tengo muy claro para qué sirve mi proyecto, como financiarlo, que utilidad tiene etc etc etc mi proyecto tiene dos opciones posibles acabar enterrado bajo un rollo de papel higienico y tirar de la cadena, o bien que me quiero quedar tu dinerete. Ranitas mucho ojito.
- ¿Está respaldado por terceros? Pues eso, aparte del clásico quién hay detrás, ¿Quién más lo apoya? ¿Tiene sponsors? ¿Reacciones en twitter? Normalmente si te tomas mucho tiempo en encontrar sponsors, mover las RRSS, eres activo y públicas novedades acerca de tu proyecto, es probable que al menos te cause empeño eso que haces.

- ¿Qué dice la gente? ¿Dónde va Vicente? Pues donde va la gente. Esto es algo básico y se aplicaría en el apartado el proyecto está creciendo o disminuyendo. Si un proyecto causa un gran revuelo dentro de la red y cada vez más gente entra podría ser síntoma de que es un proyecto que va a crecer. Pero OJO y mucho ojo, poned vuestros dos ojitos saltones que esto es muy importante: Esta pregunta no está situada la última por casualidad (aunque mi vida sea un caos, por suerte aún para escribir a veces me organizo); esto es solo y únicamente si cumple todas las anteriores preguntas, no nos dejemos llevar por el FOMO. El FOMO que te como, que diría mi amiguete Rodri, no es buen compañero para las inversiones.
Y básicamente ranitas mías estas son, en esencia, las directrices que suelo emplear para analizar un proyecto. Saludetes y nos vemos en la criptocharca.
Si os gusta la página y queréis colaborar con nosotros dale click aquí abajo, nos ayuda mucho.
Bitcoin
Ethereum
Monero
MetaMask
Donate Bitcoin to this address
Scan the QR code or copy the address below into your wallet to send some Bitcoin
Donate Ethereum to this address
Scan the QR code or copy the address below into your wallet to send some Ethereum
Donate Monero to this address
Scan the QR code or copy the address below into your wallet to send some Monero